

Para medir las tasas de corrosión, los potenciales de media celda y la resistencia eléctrica para la evaluación de la corrosión en estructuras de concreto reforzadas.
Descripción
El GalvaPulse portátil y de mano evalúa la tasa de corrosión del refuerzo midiendo la resistencia a la polarización utilizando la técnica de pulso galvanostático, donde se impone un pulso de corriente en el refuerzo desde un electrodo de referencia de cloruro de plata (Ag/AgCl) colocado en la superficie del concreto. El refuerzo se polariza en la dirección anódica en comparación con su potencial de corrosión libre, Ecorr. El cambio resultante del potencial electroquímico del refuerzo se registra como una función del tiempo. La resistencia a la polarización del refuerzo se calcula mediante el ajuste de curvas de estos datos y, mediante la ecuación de Stern-Geary y la ley de Faraday, se estima la tasa de corrosión.
Prueba de tasa de corrosión para concreto reforzado.
Aplicaciones
• Monitoreo de la actividad de corrosión en estructuras de hormigón armado
• Estimación de la vida útil
• Evaluación de la eficacia de las medidas para detener la corrosión, tales como la aplicación de inhibidores, membranas, eliminación electroquímica de cloruros, realcalinización del hormigón, etc.
• Inspecciones del estado de estructuras sospechosas de estar reforzadas, especialmente aquellas en entornos húmedos donde el mapeo del potencial de media celda clásico puede proporcionar información engañosa o insuficiente
• Medición de la actividad de corrosión en áreas reparadas.
Especificaciones
Evaluación confiable de la corrosión por refuerzo en entornos de concreto anaeróbico.
Equipamiento liviano, portátil y de fácil operación.
El kit incluye una caja de calibración y un bloque de concreto de verificación con barras integradas.
Software fácil de usar para reportar resultados de pruebas en gráficos en 2D o 3D.
Dos modos de operación:(1) solo para potenciales de media celda y resistencia eléctrica (1 a 2 s/prueba).(2) para tasa de corrosión, potenciales de media celda y resistencia eléctrica (5 a 10 s/prueba).
El primer modo se utiliza normalmente para identificar las áreas anódicas y catódicas, mientras que el segundo modo se emplea en áreas anódicas, donde la tasa de corrosión es un parámetro decisivo a medir.Adecuado para pruebas en superficies rugosas o curvas.
Utiliza un electrodo de referencia Ag/AgCl (plata / cloruro de plata).
Capacidad de almacenamiento: 20,000 registros.Pulso de corriente generado: de 5 a 400 mA durante 1 a 20 segundos.
Diámetro del anillo de protección del pulso: 70 mm.
Normas
ASTM C876 – 15 Método de ensayo estándar para los potenciales de corrosión del acero de refuerzo sin recubrimiento en concreto.