
Descripción
El Surfer mide el tiempo de tránsito del pulso desde el transmisor hasta el receptor y calcula la velocidad del pulso utilizando la distancia conocida entre dos transductores de contacto de punto seco (DPC) que se ponen en contacto con la superficie del objeto de prueba. Así, se puede medir la velocidad del pulso ultrasónico sin necesidad de acceder a los lados opuestos del objeto de prueba. A diferencia de los instrumentos de velocidad del pulso tradicionales (basados en transmisión a través), el Surfer mide la velocidad de onda en el concreto de cerca de la superficie.
Aplicaciones
Evaluación de la uniformidad del concreto
Estimación de la profundidad de las grietas de apertura en la superficie
Estimación de la extensión y gravedad del deterioro del concreto cercano a la superficie
Evaluación de la resistencia a la flexión de paneles de piedra utilizando correlaciones
Evaluación del daño a las muestras de prueba durante las pruebas de durabilidad (ciclado de congelación y descongelación, ataque por sulfatos, reacción álcalisílica)
Estimación del desarrollo de la resistencia en etapas tempranas (con correlación específica del proyecto/mezcla)
Especificaciones
Contacto de punto seco, transductores de onda longitudinal con puntas de desgaste de cerámica.
Distancia entre transductores: 150 mm. Frecuencia central de 50 kHz.
Voltaje nominal: 3.3 V. Batería recargable con 16 horas de duración.
Pantalla LCD.
Transferencia de datos a la computadora a través de USB.
Rango de tiempo de tránsito: 12.5 a 150 µs.
Precisión de medida de tiempo de tránsito (t): ± (0.01∙t + 0.1) µs.
Rango de medida de profundidad de grietas: 10 a 60 mm.
Frecuencia de repetición de pulso: 2 a 25 Hz.
Función de Control Automático de Ganancia (AGC).
Capacidad de almacenamiento: 50,000 resultados.
Unidades métricas y de pulgadas-libra. Peso del instrumento: 450 g.
Dimensiones del instrumento: 235 x 155 x 65 mm.
Condiciones de operación: Temperatura: -20 a 50 °C, HR ≤ 95 %. …
Normas
ASTM C597: “Método de ensayo estándar para la velocidad de pulso a través del concreto”
ASTM E494: “Práctica estándar para medir la velocidad ultrasónica en materiales”
BS EN 12504-4: “Pruebas de concreto. Determinación de la velocidad de pulso ultrasónico”
ACI 228.2R: “Informe sobre métodos de prueba no destructivos para la evaluación del concreto en estructuras.”
Contáctenos para mas información o para solicitar una cotización